Colaboración de Carolina del Norte para

Comunidades
Latinas Fuertes

Construyendo una infraestructura saludable, inclusiva, y fuerte para promover la igualdad de todas las personas en Carolina del Norte

Lo que estamos aprendiendo en nuestros primeros años de nuestra proceso participativo

Escrito por Yazmin Garcia Rico

El NCCSLC (por sus siglas en inglés) ha anunciado una oportunidad de financiación para este otoño. La fecha límite para las solicitudes es el 29 de octubre

9.6%

Población latina en Carolina del Norte

59%

Cuidadanxs nacidxs en los Estado Unidos

24.8

Edad mediana de la Población latina en Carolina del Norte

1.7M

Población proyectada para el 2035

Conexión

Este clima social y político actual ha servido para revitalizar a grupos comprometidos con la justicia social y la equidad para investigar formas más fuertes de ofrecer apoto a los derechos de lxs inmigrantes y a las organizaciones latinas.

Comunidad

La transformación real requiere una combinación de estrategias que se centren en las necesidades urgentes a corto plazo de seguridad y estabilidad, pero que también busquen fomentar estrategias para construir un futuro más justo e inclusivo donde todos miembros de nuestra comunidad puedan prosperar.

Colaboración

Estos tipos de problemas requieren trabajar en colaboracion fuerte adentro de y a través de sectores para maximizar el impacto y la cobertura. Este es eltrabajo que estamos haciendo realidad a través de NCCSLC.

El Grupo de Colaboración

En el 2018, un grupo de financiadores de Carolina del Norte emprendió un proceso de planificación que establieció el control local de la Colaboración de Financiadores, que anteriormente había operado bajo el marco de Hispanics in Philanthropy (Lxs Hispanxs en la Filantropía). Este grupo de fundaciones, que ya había realizando importantes inversiones en el florecimiento de las comunidades latinz de Carolina del Norte, deseaba seguir colaborando para dirigir sus recursos de manera más intencional y equitativa. Así nació la Colaboración de Carolina del Norte para Comunidades Latinas Fuertes.

En 2020, el NCCSLC pudo establecer un fondo de $2 millones de 8 fundaciones con sede en Carolina del Norte y con una contribución nacional de Grantmakers Concerned with Immigration and Refugees. En la primavera de 2020, una parte de estos fondos se distribuyeron a través de un ciclo de concesión de becas de repuesta rápida para COVID-19.

Sobre la base del buen trabajo que se ha realizado en nuestro estado durante la última década para desarrollar la capacidad de las organizaciones lideradas por latinx, la próxima evolución del NCCSLC involucró la concesión participativa de becas como un vehículo para construir el poder individual y colectivo.

Dado que nadie comprende mejor las presiones actuales y oportunidades de acción que las personas en primera línea, la concesión participativa de becas cambia el poder de toma de decisiones al crear una infraestructura que centra explícitamente las perspectivas y las sabiduría de la comunidad latina.

A fines de 2020, el NCCSLC llevó a cabo su primer ciclo participativo de concesión de becas que resultó en becas de apoyo operativo general de 2 anos para 29 groupos de diferentes partes del estado. Para obtener más información sobre este proceso, VAYA AQUI.

Socixs Contribuyentes

Las siguientes fundaciones apoyan el trabajo de NCCSLC. En un futuro cercano, nuestro trabajo será dirigido por un Consejo Unificador de 12 miembros que cuenta con representantes de las diversas regiones de nuestro estado.

Estamos trabajando juntxs para unir recursos y proporcionar el apoup que nos permitirá a todxs ser seres humanos completos.

Artículos & Recursos

El trabajo del NCCSLC ha sido inspirado y moldeado por muchas mentes brilliantes. A continuación, se presented algunos recursos que hemos considerado fundamentales en nuestros esfuerzos.

Recursos de la Concesión Participativa de Subvenciones

Este conjunto de recursos de GrantCraft aborda esta brecha explorando el qué, el cómo y el por qué de la concesion participativa de subvenciones, un enfoque de la filantropía que cede la autoridad de tomar decisiones a las mismas comunidades afectades por las decisiones de financiación.

El Proyecto de Filantropía Boasado en la Confianza

El proyecto de filantropía basada en la confianza re-imagina las relaciones tradicionales entre donantes y beneficiarixs. Trabajamos con fundaciones para clear in ecosistema filantrópico basado en la confianza.

Decidiendo Juntxs: Desplazamiento de Poder y Recursos Mediante la Concesión Participativa de Subvenciones

Creada con la participación de una serie de donantes paticipativxs, la guía compare los retos, las lecciones aprendidas y las mejores prácticas para participar en la concesión inclusiva de subvenciones.

Moviéndonos más Allá de la Retroalimentación: La Promesa de la Concesión Participativa de Subvenciones

Este artículo, publicado por primera vez el 9 de Julio de 2019, proviene de la edición de Verano de 2019 del Nonprofit Quarterly como parte de un grupo de artículos sobre el tema de la rendición de cuentas a las parted interesadas.

Una Nota Sobre la Traduccion

La dominancia del idioma inglés ha sido un eje de poder y exclusión en la sociedad de los Estados Unidos. Tenemos el poder de cambiar esta realidad, empezando en nuewstras propias comunidades. Un reto queenfrentamos en esta traducción del inglés al español fue en abordar el hecho de que el idioma español convencionalmente utiliza artículos, sustantivos y pronombres masculinos, aun para describir a personas de todos los géneros. Con el fin de reconocer que las mujeres las personas trans, y las personas de género no normativo son miembros importantes de nuestras comunidades, que a menudo se hacen invisibles a través del usa tradicional de los indicadores de género del idioma español, hemos evitado en lo posible, el  uso del lenguaje de género. También hemos adoptado la práctica cada vez más común de utilizar una ‘x’ en lugar de las vocales tradicionales ‘a’ y ‘o.’

Conéctate con Nosotros

Si tienes preguntas sobre el Grupo de colaboración o si quieres saber más sober como involucrarte, ¡por favor ponte en contacto con nosotrxs!

© Colaboración de Carolina del Norte para Comunidades Latinas Fuertes 2020. Todos los derechos reservados. 

Diseñado & Desarrollado por Tarryn Designs